Programa
Comunidades Saludables facilita a la población más vulnerable de Nicaragua el acceso a servicios de salud, enfocados en la atención médica, el acceso a medicamentos esenciales, la formación y actualización del personal de salud y la promoción de la salud preventiva para el desarrollo de una vida saludable.
El programa está presente en 56 municipios del país y su implementación es posible gracias al trabajo asociado con la Red de Salud, integrada por dispensarios parroquiales, comunidades religiosas y asociaciones sin fines de lucro, que brindan servicios de salud. Los proyectos de salud comunitaria son implementados en alianzas con los actores locales como las delegaciones del MINSA, redes de salud comunitarias, y Alcaldías.
Nuestra cobertura
Objetivo
Contribuir a mejorar las condiciones de salud de la población más vulnerable de nuestro país, facilitando su acceso geográfico a servicios de salud de calidad a bajo costo.
Servicios Permanentes
Suministro de medicamentos esenciales
Al amparo de la Ley Especial de la Venta Social de Medicamentos, Ley 721, se ofrece:
Suministro de insumos médicos a la Red de Salud
Apertura de ventas sociales de medicamentos VSM
Atención médica y educación en salud
Consulta médica con prioridad en la atención a mujeres y niños/as, brindada por el personal médico del Instituto y por los dispensarios Red de Salud
Consejerías en salud preventiva con énfasis en la salud materno infantil
Formación y actualización profesional del personal de salud
Formación continua a directores de centros y dispensadoras
Capacitación en administración y buenas prácticas de dispensación.
Actualización profesional dirigida a los médicos de la Red y del MINSA local.
Regencia y asesoría a la red de VSM
Visitas de valoración y asesoría sobre:
buenas prácticas de dispensación
administración y registro de la información
mantenimiento y calidad de los medicamentos
Proyectos de Salud Comunitaria
Construcción y/o rehabilitación de puestos de salud
Capacitación y organización de redes de salud comunitarias
Actualización profesional del personal de salud local del MINSA
Educación y promoción de la salud preventiva
Socios y Aliados
Agencias de Cooperación al Desarrollo: Manos Unidas, SCIAF, CAFOD, Farmamundi
Red de Centros
Ministerio de Salud, MINSA
Alcaldías municipales
Organizaciones comunitarias de salud (Red de brigadistas de salud)
Comisión Interinstitucional de Medicamentos Esenciales: COIME
Nuestro Equipo
Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales con alta experiencia y conocimientos en el campo de la medicina y la salud pública: médicos con especialidades, farmacéuticos y administradores quienes atenderán sus necesidades con calidad y eficiencia.
Lic. María Carballo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Héctor Palma: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Eleac Merlo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Santos Martínez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.